
Este artículo busca aclarar dos dudas muy frecuentes: Para qué sirve el Coaching y cómo puede ayudarte un Coach a cumplir tu objetivo.
Hoy está en boca de todos, sin embrago, es bastante común que cuando alguien me pregunta ¿a qué te dedicas?, mi interlocutor se sienta intrigado y me pida que le explique bien en qué consiste realmente eso del coaching. No les culpo, la verdad es que actualmente el término se utiliza para cualquier cosa. Además, existen personas que se auto-denominan “Coach” sin serlo, lo cual lógicamente crea confusión. Por eso, lo primero que quiero es ayudarte a entender en qué consiste exactamente un proceso de coaching.
Comencemos por aclarar lo que NO es, porque suele ser lo que más inquietudes genera:
- Nada esotérico, místico o New Age
- Una terapia psicológica
- No hace falta tener un problema para beneficiarte de él
¿Qué sí puedes esperar de un proceso de Coaching?
El Coaching es un proceso profesional orientado a la acción. Su fin es la obtención de resultados medibles y comprobables. El Coach proporciona al cliente el contexto óptimo para formularse objetivos inteligentes y trazar un plan que le permita conseguirlos. El propósito suele estar ligado a cumplir sueños y alcanzar metas. En ocasiones el objetivo del proceso puede ser resolver un conflicto, eliminar miedos y bloqueos o superar límites. Aún en este último caso, el fin último será resolver, eliminar o superar aquellos obstáculos para alcanzar una situación ideal.
¿Qué significa esto? Que no se trata de analizar tanto el por qué o el cómo llegaste a una determinada situación. Busca ver la realidad presente desde diferentes perspectivas para encontrar tu situación ideal. Se trata de definir qué quieres conseguir realmente y cómo te quieres sentir cuando lo logres. A partir de ahí, aportar claridad para definir cuáles son los pasos y recursos necesarios para alcanzarla elaborando un plan concreto.
En otras palabras, el foco en el proceso de coaching está siempre en el futuro, y en las acciones que tienes que emprender para asegurarte de alcanzar tu meta, aprendiendo y disfrutando durante el camino. El pasado sólo es importante en la medida en que te afecta en el presente impidiéndote llegar a donde quieres. Una vez identificado lo que te limita se encuentran las herramientas para superarlo y seguir avanzando. Un Coach te ayuda a no perder de vista lo que quieres conseguir y encontrar la motivación suficiente para llegar a tu meta.
En un proceso de coaching se parte de la premisa que el cliente cuenta con las respuestas y recursos necesarios para conseguir lo que desea. El Coach mediante retos y conversaciones productivas le permite acceder a ellos, aprendiendo a utilizarlos para alcanzar sus objetivos maximizando sus beneficios. Es decir: nadie mejor que tú sabe lo que te conviene, un buen Coach te ayuda a verlo claramente y a encontrar la mejor estrategia para conseguirlo.
Efectivamente hay varios tipos de Coaching entre los que destacan el ejecutivo o business coaching, el personal o life coaching y el deportivo. La diferencia principal es el tipo de objetivo: si tiene que ver más con cuestiones ligadas a tu trabajo, vida personal o salud. Dependiendo de lo que necesites buscarás un tipo de Coach u otro.
¿Cómo puede ayudarme un Coach?
Tendrás a tu disposición un profesional imparcial capaz de ver y sacar lo mejor de ti o de tu empresa. Si quieres salir de dudas, lo mejor es probarlo. ¡Anímate! No pierdes nada y puedes ganar la vida y el trabajo con los que sueñas…
En hora buena! Q seguro será un mundo mejor con tu coaching
¡Muchas gracias Valeria!